Ropa de protección para la gripe aviar
- ¿Qué es la gripe aviar?
-
- Influenza Aviar (IA): Virus que afecta a aves silvestres (patos, gaviotas) y domésticas (pollos, pavos).
- Subtipos: Clasificados por proteínas H (16) y N (9), con 144 combinaciones (ej.: H5N1, H7N9).
- Clasificación: Baja Patogenicidad (LPAI) y Alta Patogenicidad (HPAI).
- LPAI: Natural en aves silvestres, causa pocos síntomas en aves domésticas.
- HPAI: Alta propagación y mortalidad en aves como pollos y pavos.
- ¿Cómo se transmite la influenza aviar?
-
- Infección rara : Ocurre principalmente por contacto con secreciones de aves infectadas (nasales, orales o fecales).
- LPAI (baja patogenicidad): Representa un riesgo mínimo para la salud humana.
- HPAI (alta patogenicidad): Puede transmitirse a humanos tras amplio contacto con aves infectadas.
- Preocupación principal El HPAI podría mutar y 🚨 propagarse entre personas, alertando a las autoridades sanitarias ✨🐦

Ropa de protección para la gripe aviar
- ¿Quién tiene que protegerse?
Las personas involucradas en actividades de alto contacto con aves infectadas o sospechosas de estarlo son las más expuestas. Estas actividades incluyen:
- Manipulación de aves
- Recogida y transporte de aves
- Sacrificio y eliminación de aves
- Limpieza y desinfección de zonas contaminadas
🚨Precaución: Si trabajas con aves de corral o silvestres, sigue estrictamente las medidas de bioseguridad
Todas las personas que participan en estas actividades deben (Prevención ante la influenza aviar):
- Registro sanitario y uso de EPI adecuado (ropa, guantes, botas, gafas, mascarilla).
- Higiene personal: Lavado de manos y desinfección de ropa/objetos.
- Monitoreo: Verificar fiebre/síntomas por 7 días tras contacto y reportar a autoridades.
- Protección extra: Usar oseltamivir si hubo exposición sin EPI y considerar vacunación estacional.
La prevención salva vidas ✨🦆 🚨
- Equipos de protección individual (EPI) para el control de enfermedades animales
EPI para limpieza y desinfección:
-
- Protege contra agentes infecciosos y químicos.
- Ejemplos: Tychem® y Tyvek® (cumplen norma EN 14126).